¿Cómo aprovechar las semillas de melón?

Compártelo

¿Sabías que puedes darle una segunda vida a las semillas del melón? Aunque suelen ser desechadas, estas pequeñas semillas esconden un gran valor nutricional y pueden convertirse en deliciosos ingredientes para distintas preparaciones en tu cocina.

  • Ricas en vitaminas: Contienen vitaminas A, B6, B12, D, E y K, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Fuente de ácidos grasos esenciales: Son ricas en ácido linoleico, que contribuye al desarrollo muscular
  • Regulación hormonal: Favorecen el equilibrio del sistema endocrino.
  • Salud cerebral e inmunológica: Mejoran la función neuronal y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Aliadas del corazón: Ayudan a reducir el colesterol y favorecen la salud cardiovascular.

Para que no desaproveches ni un solo ingrediente de tu melón, aquí te proponemos tres formas deliciosas de reutilizar sus semillas.

  1. Semillas de melón tostadas

Perfectas para picar entre horas o para dar un toque especial a ensaladas, cremas, arroces o incluso yogures.

Ingredientes:

  • Las semillas del melón del abuelo (lavadas y secas)
  • Agua
  • 2 cucharadas de sal
  • Especias al gusto (pimentón, curry, comino, ajo en polvo, etc.)

Elaboración

  1. Añade las semillas de melón a un bol grande con agua suficiente para cubrirlas.
  2. Remueve bien para disolver los grumos y eliminar los restos de pulpa.
  3. Deja reposar durante 1 hora y luego cuela las semillas.
  4. Extiéndelas en una bandeja de horno y espolvorea las especias que prefieras.
  5. Hornea a 160°C durante 20 minutos, removiendo a mitad de cocción para un tostado uniforme.
  6. Deja enfriar por completo antes de consumir.

Puedes aprovechar el calor residual del horno o secarlas al sol, aunque el proceso será más lento.

     2. Horchata de semillas de melón

Ingredientes para 1 l:

  • Semillas de un melón (incluyendo la pulpa)
  • 700 – 900 ml de agua (dependiendo de lo grande que sea el melón y lo concentrado que se quiera el sabor de la horchata)
  • Si el melón es muy dulce, no es necesario añadir azúcar. De lo contrario, añadir azúcar al gusto.
  • Opcional: Para un sabor más neutro, prueba a usar 50% de pipas de melón y 50% de almendras. 

Elaboración:

  1. Tritura las semillas con agua en una batidora durante un par de minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Cuela el líquido con una tela fina o un colador para retirar los restos sólidos.
  3. Si lo deseas, endulza al gusto.
  4. Sirve bien fría y refrigera para conservarla.

3. Salsa cremosa de semillas de melón

  • ½ taza de semillas de melón
  • ½ taza de yogur natural o crema vegetal
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración:

  1. Tritura las semillas hasta que tengan una textura fina.
  2. Añade el resto de los ingredientes y mezcla bien hasta obtener una crema suave.
  3. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  4. Usa como aderezo para ensaladas, acompañamiento para verduras o incluso como dip.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.