La aventurera, montañera, Susana Ruiz Mostazo, no pone excusas sino que busca los medios para hacer cumbre en todo lo que se propone en su vida por eso el día que a le diagnosticaron diabetes lo tomó como algo de lo que aprender, crecer y aprender a vivir con una enfermedad a la que se le planta cara día a día. Esto no le ha impedido hacer cumbre en todos los retos que se ha propuesto en lugares como el Himalaya, Transpirenaica, Groenlandia…
En la actualidad, colabora con el proyecto solidario Mera Peak y Nepal: «Proyecto solidario, niños, Nepal y Montaña» para transformar los 6.474 metros de altitud del Mera Peak en un fondo para la Fundación Montaineers for Himalayas Foundation de Edurne Pasabán para ayudar a los niños de Nepal convirtiendo 10 metros de altitud en 10 euros para esta asociación y en la que puedes colaborar en: http://www.sonrisasparanepal.tk/
Practicar un deporte a tan alto nivel con diabetes requiere mucho de una persona que sólo ve oportunidades donde otros verían límites. Además, se ha convertido en todo un ejemplo deportivo por su esfuerzo, superación, espíritu de constancia (…), una auténtica vencedora en el ámbito personal, deportivo y humano.
A Susana le quedan mucho retos y sueños por cumplir pero no dudamos que lo que hoy son sueños y retos, muy pronto se traducirán en hacer cima en todas las aventuras que se proponga. Hoy compartimos conversación, espacio, momentos e ilusión con ella, mañana nos gustaría que fueses tú.
¿No hay excusas cuando uno quiere conseguir algo que desea?
Tienes que tener claro lo que quieres porque durante el camino aparecerán sombras, tropezones y dificultades que lo harán más cuesta arriba. Pero si realmente quieres algo y pones todos los esfuerzos de tu parte podrás, mínimo intentar lo que quieres. No es tan importante el éxito como el fracaso de no haberlo intentado. Hay que disfrutar del camino.
Practicar un deporte a tan alto nivel exige de ti…
Sacrificios, esfuerzo, constancia, planificación, apoyo y perseverancia. Hay que planificar todo y compaginarlo con el trabajo, familia, amigos.
¿Qué sientes cuando llegas a la cima en tus aventuras?
Cuando realizamos el trekking hasta el campamento base del Everest a 5.545 metros de altitud las sensaciones fueron de una gran satisfacción por haber cumplido un sueño tras un largo recorrido y no sólo por mí, sino por muchas personas con diabetes a las que tantas veces han dicho que no.
¿Dónde te gustaría hacer cumbre en la vida?
Desde hace tiempo que pienso mucho en todo lo bueno que me está pasando y me siento tan agradecida por ello que sólo pienso en conservarlo y seguir luchando por ello. Pero ¿un deseo?: Volver a muchas montañas donde he estado y agradecerles todo lo que me han aportado.
¿Cuál es uno de tus sueños?
Ser una “anciana viva” con la misma ilusión y ganas que ahora, de aprender, de vivir y con la satisfacción de haber hecho feliz a mucha gente. Por supuesto compartir todo esto con mi marido Carlos, que es mi apoyo número uno.
Que los niños y personas adultas con diabetes obtengan más información para poder cumplir sus sueños, que esta enfermedad no suponga una limitación sino una motivación para plantearse cosas que no se hubiesen planteado si no hubiesen tenido diabetes. Y por supuesto, la cura de la diabetes.
¿Qué mueve tu mundo?
Las ganas de vivir, luchar por lo que queremos y los que queremos, disfrutar cada segundo de esta vida y sobre todo saber valorar lo que tenemos. También saber compartir con los demás y transmitir positividad. La gente tiene “La obligación de perseguir sus sueños” Me dan mucha fuerza las reacciones de la gente en las Charlas, sobretodo la sonrisa de los niños con diabetes.
Un nuevo reto que te gustaría conquistar…
Para el 2016 ya estoy pensando en diferentes posibilidades, está África, Finlandia pero sobre todo disfrutar del reto de este año, el Mera Peak es un reto muy importante, exigente y ya nos estamos preparando para ello.
También me estoy planteando escribir un libro donde contar todo lo que me está ocurriendo desde hace años y poder plasmarlo, creo que es una experiencia que puede ser bonita contarla.