Rosana Sitcha: «me gusta que todos mis cuadros tengan un significado, un mensaje»

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La artista Rosana Sitcha (Rosa Ana Martos Sitcha) ofrece un discurso pictórico de belleza y profundidad simplemente magnífico. Esta licenciada en Bellas Artes consigue poner en escena el estruendo del silencio de las urbes a pesar de que éstas cuenten con la compañía de personas anónimas que se encuentran en «el interior de los coches , de los comercios… » seducidas por  una melodía orquestada por el ritmo que impone la ciudad y el conflicto interno que surge entre ella y las personas que la transitan.

En sus trabajos sobre los  rostros, tiene especial habilidad y talento innato para poner  en valor  la figura de la mujer,  explora la intimidad, el imaginario que se recrea en esos rostros que conversan a cada pinceladas de deseos, sentimientos, de espacios de intimidad… donde decodificar «el silencio de la soledad» y tener la capacidad de insuflar luz y matices de color a cada parte de sus musas.

Sus pinceladas hablan de belleza, de fuerza, luz que se abre paso para que el observador pueda entablar su propia conversación, su diálogo interior para mostrar caminos internos que quizás antes no recorriste, o descubrirte un mundo donde conquistar esos espacios que no te atreviste antes a experimentar. Hoy, compartimos espacio, charla, momentos, color, pinceladas y mucho más con esta prolífica artista, mañana nos gustaría compartirlos contigo.

Los rostros a los que das vida en tus retratos cuenta una historia …

Sí, siempre cuentan una historia… Me gusta que todos mis cuadros tengan un significado, un mensaje. . La idea de pintar retratos de gran formato de forma profesional, nace a partir de mis paisajes urbanos, donde se plantea un conflicto entre el hombre y la ciudad, donde las escenas nunca están desiertas, pero sí sorprendentemente silenciosas. Pero siempre aparecen los habitantes de esa ciudad, paseando, en el interior de un coche, en un comercio… Es ahí, donde surge la idea de que las mujeres pasen de ser meros componentes de la ciudad a ser las verdaderas protagonistas de ella. Su anonimato queda atrás, pues muestran sus vivencias y sus deseos a través de la representación de su rostro y la introspección de su alma, con la intención de que el espectador se sienta identificado con ellas. Los retratos son, en realidad, un estudio psicológico de mis musas, centrados en la expresión del gesto de sus caras, pues sus sentimientos, que las desnudan ante la inmensidad que las rodea, salpican, cada uno de mis cuadros. Sumergidas en sus pensamientos e inmersas en el silencio de la soledad, yo he de ser capaz de transformar, en matices de color, cada parte de ellas.

Frágiles XVI.130x130cm

Tus paisajes urbanos hablan de personas anónimas, de espacios únicos, de belleza urbanita…

Sí, es un poco lo que explicaba en la anterior pregunta. El interés en mis paisajes urbanos es ese conflicto entre el hombre y la ciudad. Los personajes aparecen empequeñecidos ante la inmensidad de la ciudad, pero siempre están ahí, en el interior de un coche, paseando por la calle, en un comercio.. Siempre están presentes, y siempre anónimos para mí. Las escenas parecen sorprendentemente silenciosas, incluso en la agitada vida de Madrid. Es como si el tiempo se detuviese para captar un momento único.

pintando (1)

¿Qué proyecto artístico te apetecería convertir en una realidad?

Siempre tengo muchos proyectos en mente, pero cuando se van haciendo realidad, es otro ya el que esperas que se pueda desarrollar. El proyecto perfecto es el que está por venir, el que aún está por gestar.

La artista Rosana Sitcha con una de sus obras

La luz y el color en tus obras danzan en una melodía…

Siempre intento que las composiciones de mis obras estén llenas de color,  de luz y de vida. Que estén en gran armonía. Pero para ellos, para conseguir una imagen buscada en cuanto a luz y color, necesito hacer muchas fotos para conseguir esa consonancia perfecta.

Foto de artista 2

La vida es una aventura única en la que transitar por…

Mi vida no la concibo sin la pintura. Y por ello pienso que mi vida es una auténtica aventura. En realidad creo que la vida de un pintor es una aventura en sí misma. Un mundo, a veces lleno de incertidumbre, sometidos a la crítica de la gente. A estar sumergido en un proyecto que luego tienes que exponer al público y no sabes la aceptación cómo será. Pero es un mundo en el que quiero vivir el resto de mi vida, aunque a veces sea difícil.

Un sueño que te gustaría cumplir…

Cada proyecto, cada concurso, cada obra es un sueño que quieres cumplir. Conforme vas consiguiendo cosas, ya es otro sueño el que quieres alcanzar. Es un mundo repleto de retos. Siempre tienes un nuevo sueño, un nuevo reto. Y lo más emocionante es cuando se está gestando, cuando tienes toda tu ilusión puesta en él.

inauguración F.A. (1)

En tus obras ¿con qué te gusta experimentar?

En mis obras, me gusta ir cada vez a planteamientos más realistas. Es mi forma de experimentar nuevas metas y nuevos retos. Pero realmente, en cada obra, aunque sea imperceptible para el espectador, el artista va experimentando nuevas fórmulas para mejorar el trabajo y el resultado.

¿Qué emoción tiene más fuerza para ti?

Los nuevos retos que me planteo. El nuevo proyecto que está en mi mente y que aún está por gestar. Esa es la verdadera emoción y magia que tiene mi trabajo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.