La diseñadora, Raquel Samper, es una alma todoterreno. Proactiva, soñadora, curiosa, profesional, con una tenacidad que la he llevado muy lejos y que la seguirá llevando a pasarelas muy importantes, que ya se han puesto en contacto con ella, para que sus piezas y trabajos se vivan en ciudades punteras en el sector de la moda y diseño de prendas de vestir como Nueva York o Hanover, entre otras.
Además de ser diseñadora, destacan sus trabajos audiovisuales que desarrolla en ámbitos como la dirección de vestuario y atrezzo. Sus piezas son atemporales que transmiten y tienen esa energía de ilusión, horas de cuidar las cosas al detalle, y fusión que se produce cuando Raquel comienza a trabajar en ellas, tanto con las piezas como con las personas que las van a disfrutar y que le darán “ese valor irrepetible a la pieza”.
Hoy compartimos con ella conversación, un té, recuerdos bonitos, risas, sueños que tienen que cumplirse y mucho más, mañana nos gustaría compartirlos contigo, cultivamos con: Raquel Samper.
Cada una de tus piezas…
Cada vestido o pieza que hago tienen una historia, tienen nombre propio. Llega una persona al taller me cuenta una historia, yo la mía, tenemos una fusión y creamos una nueva historia en la que esa pieza toma vida propia y ese valor especial cuando la persona se viste con ella y se vuelve irrepetible y única.
Tus colecciones desprenden mucha fuerza y energía…
Mi estado de ánimo influye en mis colecciones, a mí me crecen las adversidades y eso se trasmite en mis colecciones. Cada vez que preparo nuevos trabajos veo que tienen más fuerza, más energía, a través de los materiales, los colores, las líneas, las siluetas, etc, son piezas que no pasan desapercibidas en las que notas con la energía que han sido confeccionadas y cuyo resultado final transmite esa fuerza, esas ganas.
Imprescindibles en un fondo de armario…
Las piezas imprescindibles en un armario son con las que tú te sientas cómoda, tiene que ser algo con lo que tú te identifiques y te sientas bien. Las piezas las hacen las personas en sí, el valor que adquieren cuando tú las llevas puestas. Los fondos de armario van en relación con las personas que tienen que sentirse bien con lo que van a llevar.
Un proyecto que te apetezca llevar a cabo…
Poder participar en la New York Fashion Week. El pasado año ya se pusieron en contacto conmigo para que fuera a desfilar pero por diversos motivos no puede asistir, ahora quiero poder contagiar a más gente en este proyecto quizás a través de una campaña de Crowdfunding y convertir ese proyecto en una realidad.
¿Qué te da fuerzas para continuar?
El trabajo duro que he llevado desde que comencé para hacer lo que realmente me gustaba, los pasos recorridos, las personas que sí, ese gen de superación que me hace crecerme ante las adversidades y la satisfacción que te aporta poder ayudar a los demás, eso me da fuerza.
La moda tiene…
La moda tiene que ser ética, tanto el consumo como la producción, ética tanto del que crea como del que consume. Si todos paramos el consumo no ético nos beneficiaríamos todos, habría más gente trabajando en condiciones de calidad y conseguiríamos una moda más justa y sostenible.
¿Qué representa reconvertir piezas de vestir para ti?
Es permitir que las historias de esos vestidos, de esas piezas de vestir continúen. Por ejemplo, retomas ese vestido, ver cómo continuaría y continuar su historia con nuevos matices, darle más vida, más bien, más vidas.