Hoy en #cultivamoscon hablamos de poesía con María Ángeles Ibernón Valero, natural de Cehegín (Murcia), hace escasas semanas que ha presentado su cuarto poemario titulado «Siempre es tiempo de cerezas», una obra autobiográfica que narra en formato de poemas los sentimientos que la escritora ha sentido durante los últimos años.
1. ¿Qué es para ti la poesía?
Un bálsamo. El bálsamo que cura mis heridas, las del alma.
2. ¿A dónde te trasladan tus versos?
A la niñez, al mar, a la añoranza de tiempos vividos. Y como resultado surge una poesía con mucha fuerza, libre, llena de esperanza, tal y como me veo reflejada en mi obra.
3. ¿Crees que la poesía se está perdiendo?
No. Se pierden valores, almas, el amor, etc. Yo veo en todo poesía, hasta en las cosas más ruines y míseras de este mundo, por eso debemos utilizar nuestra mejor arma, el poder de la palabra, para salvarnos de continuos naufragios.
4. ¿Cómo fueron tus comienzos?
Mis comienzos fueron muy tempranos, junto a mi madre que me transmitió el amor por el arte, la música y la literatura. Tras su muerte, la poesía me rescató del dolor e hizo que ella continuara viva en mi a través del tiempo y mis escritos.
5. Si pudieras elegir pasar un día con un gran poeta, a quién elegirías y porqué.
Josefina de la Torre, poeta de la «Generación del 27». Porque tenemos muchas cosas en común. Me siento muy identificada con su vida, su obra y la admiro profundamente.
6. Actualmente tenemos en marcha una campaña que habla de aquellas tradiciones que sin darnos cuenta, se van perdiendo. Si pudieras recuperar alguna, ¿cuál sería?
Elaborar los dulces navideños en familia. Es un recuerdo de mi infancia tan entrañable que todos los niños deberían experimentarlo.
7. ¿Qué versos dedicarías a el Abuelo de los Melones?
Sin dudarlo, algún poema dedicado a mi padre cuya pasión era la fruta y entre su preferida el melón.
Alargo el silencio
y dejo madurar las palabras.
Desde hace muchos años
redondo es el vacío
que en mí dejaste.
Y ahora me siento
como un repentino
horizonte sin luz.
Pues inmensa es la noche
y aún tendré que esperar
a que amanezca.
(Del poemario, «Siempre es tiempo de cerezas»)
Ha sido un placer compartir esta charla con María Ángeles, una escritora que anima a que leamos poesía y disfrutemos de la lectura en forma de verso. Tenemos que destacar que los beneficios íntegros de sus obras van destinados a diversas asociaciones y organizaciones solidarias, un aliciente más para apoyar la poesía que escribe esta escritora murciana.
Un comentario
Esta chica tiene un brillante futuro, Gran sensibilidad y gran inteligencia Y ademas una belleza que cautiva. Me guardo esta entrevista para cuando llegue a lo mas alto. Gracias por existir,