Kike Síscar es deportista, tenista en sillas de ruedas, pero cuando hablas con él siempre te cuenta que es un chico normal, con la suerte de contar con su familia y unos amigos extraordinarios que lo han acompañado y apoyado siempre.
Hace unos años, tuvo un accidente de coche, un día marcado en el calendario para siempre pero del que prefiere recordar las palabras de su fisioterapeuta Ramón Rábago que le dijo: “vas a andar, no te preocupes”. Tras una rehabilitación muy intensiva en Toledo y animado por un compañero de trabajo, Eduardo, participaron en el Torneo de Pádel Memorial José Martínez y, a partir de ahí, comenzó a nacer esa inquietud hacía el tenis en silla de ruedas.
Al poco tiempo, conoció al que es hoy en día su entrenador, Alejandro Pay, una persona vital en la carrera deportiva de Kike que ha conseguido que en muy poco tiempo de entrenamiento se convierta en uno de los tenistas mejor clasificados en el ranking nacional.
La carrera deportiva de Kike es más que prometedora, el jugador de Torre Pacheco conquistó en 2014 los torneos nacionales en Almussafes, Caspe, El Olivar y Albacete, además de ganar el segundo cuadro del torneo internacional ITF de Olot, además de ser semifinalista en La Rioja y Lleida.
En 2015, ya se ha proclamado campeón en Marbella y sub-campeón en el torneo de Almussafes (Valencia). Y el objetivo, además de seguir disfrutando de este deporte es conseguir mantenerse lo más alto posible en el ranking nacional aunque no nos cabe ninguna duda de que va a conseguirlo.
El deporte es…
El deporte es todo para mí junto con mi familia, amigos, mi fisioterapeuta, entrenador. Me ha ayudado a recuperarme en mi situación actual de lesión y sentirme al cien por cien en mí día a día.
¿Qué mueve tu mundo?
Mi familia, mis amigos, mis compañeros de trabajo, fisioterapeuta, entrenador que han sido y son vitales en mi vida me han acompañado, ayudado y animado en todo lo que he emprendido. Siempre han tenido total confianza en mí y eso es algo que te hace seguir adelante en lo personal, deportivo y profesional.
El deporte requiere…
Requiere constancia, compromiso pero ante todo el objetivo es disfrutar. Si no disfrutas con lo que estás haciendo entonces no lo hagas. La fortaleza mental y física llega cuando eres completamente feliz con lo que haces…sacar fuerzas de flaqueza, seguir motivado, competir con todo el corazón…
Un reto que te plantees para este 2015
Mejorar mi juego, seguir progresando en los aspectos del juego tanto técnicos como tácticos y seguir disfrutando de ello.
Un recuerdo bonito en tu carrera deportiva
El pasado año 2014, en la final de Albacete, mi madre vino a verme jugar era la primera vez que lo hacía y me hizo mucha ilusión, un momento único que lo recuerdo como algo muy especial.
Un sueño para ti…
Me encantaría poder estar algún día en la selección española de tenis en silla de ruedas. Tener la suerte de poder defender los colores de tu país es un auténtico sueño hecho realidad para cualquier deportista. Estamos en temporada pre-olímpica para las Olimpiadas de Río 2016, vamos a trabajar al máximo nivel, aunque es un reto muy difícil, lucho con el apoyo incondicional de mi entorno más cercano y mi empresa que se están volcado conmigo para que esté al máximo en todas las competiciones.
Si viajáramos en la máquina del tiempo al futuro cómo te gustaría verte…
Me gustaría seguir jugando, tener más experiencia de juego, seguir disfrutando del deporte, de familia, amigos… todo lo que me llena.