Greta Bungle es auténtica, de esas personas y artistas que te iluminan el día por completo, observadora, curiosa, espontánea, risueña, inquieta… es uno de los muchos talentos artísticos que viven en la Región de Murcia. Sus collages te hacen enfrentarte a la realidad pero desde muchas perspectivas, figuración que debe ser decodificada y que hará que el espectador que esté frente a una de sus obras que llamará su atención y que no podrá deja de mirar como si hubiese sido presa del poder hipnótico de sus obras.
Corazón, motor y organizadora del Palmera Market, Greta Bungle, nos ha conquistado por completo con sus increíbles collages que juegan con las imágenes a las que inyecta una nueva vida y sentido, creando y trabajando con sus propias manos, recortando, pegando, buscando ese guiño cómplice que desmontará por completo al espectador, invitándolo a entablar un diálogo profundo y crítico con las injusticias que ocurren y con todo lo que no funciona en nuestra sociedad.
Hoy cultivamos con Greta Bungle y compartimos anécdotas, charla, sonrisas, ilusión y mucho más, mañana nos gustaría compartirlas contigo.
El collage te permite…
Me permite deconstruir todo lo que me rodea, jugar con las imágenes y darles un nuevo sentido. Es la posibilidad de plantearte que no todo lo que ves es real. El collage me permite jugar con las imágenes ya que como existe una percepción generalizada de que “la imagen es lo real” es interesante otorgarle otros matices, otras realidades y explorar nuevos espacios donde enfrentes al observador a una obra que llame su atención, le choque y deba detenerse a observar para decodificar lo que está frente a él.
¿Qué cosas te hace detenerte a observar?
Todo lo que me rodea es susceptible de influirme, una conversación, una canción, una fotografía (…) todo esto puede evocarme un recuerdo, una idea y permitirme desarrollar un nuevo proyecto para seguir avanzando.
Algún proyecto que te gustaría realizar…
Me encantaría poder hacer un libro de collage con muchas obras. También, me gustaría realizar mis trabajos en nuevos formatos como los murales, para ello, sería una suerte poder viajar, recorrer ciudades, hacerlo de una forma sostenible que no implicara dinero si no realizar trueques culturales y de conocimiento que te llevasen de un destino a otro para inspirarte y crear.
¿Cómo nació Palmera market?
Nació con la vocación de poner en valor el talento de muchos artistas murcianos, la intención es poder llevar a cabo 4 ediciones anualmente. Es un proyecto muy especial ya que la ilusión y la pasión nos mueve para que siga realizándose y que cada vez más personas conozcan el gran potencial artístico que tenemos en nuestra Región en muy diversas disciplinas de creación.
¿Qué gente mueve tu mundo?
La gente que me apoya, en especial, mi pareja, que es mi amigo, compañero, con el que se siento una empatía total y con el que en el aspecto del trabajo fluimos en armonía, yo le ayudó a él en su trabajo y él a mí en el mío para seguir avanzando y creciendo, además le pone banda sonora a mi vida.
No concibo la vida sin música, es una parte vital de mí. La música me inspira muchísimo a la hora de crear. Me gusta todo tipo de música e intento quedarme con lo mejor de cada género y de cada artista desde música Reggae, Calypso, Mike Patton (…) y una interminable lista que me gusta compartir con más gente.
¿Qué meterías en una cápsula del tiempo?
Un buen libro de filosofía, un top 100 de música muy personal, fotografías de cómo éramos por si cambia mucho la Tierra, aunque sería gracioso meter un collage con gente con 3 ojos y que creyesen que la humanidad tenía ese aspecto -bromea-.