La gran familia está compuesta por una gran red de personas que hacen grande a Melones el Abuelo. Nuestros distribuidores son parte de esta gran familia y un pilar imprescindible para poder desarrollar nuestra actividad. Continuamos en nuestra labor de poner en valor el trabajo que desarrollan nuestros distribuidores. Esta misión nos lleva a la Lonja en Lorca para visitar: Frutas Mardel, Paco Martínez y Salvador Martínez nos hablan de su día a día y de su desarrollo empresarial en el sector de la comercialización de frutas y hortalizas
Los inicios de Frutas Mardel se remontan al año 1998 formaba por dos socios, uno de ellos el padre de Paco Martínez y de Salvador. En la actualidad, ellos han recogido el testigo de su padre y mantienen la actividad de Frutas Mardel, una segunda generación que está expandiendo, consolidando y afianzando esta empresa familiar. Aunque si nos remontamos a sus orígenes más lejanos éstos datan de 1.973, una empresa familiar que es toda una referencia en el sector de la distribución hortofrutícola y cuya tenacidad, visión y calidad se combinan para poder ofrecer la mejor atención a sus clientes.
¿Cómo nace Frutas Mardel?
Frutas Mardel nace en 1998 la inician dos socios, uno de ellos mi padre, Francisco Martínez. Posteriormente, la generación de los hijos, en este caso, mi hermano y yo continuamos la parte de mi padre en esta actividad empresarial. Aunque en 1.973 mi padre ya comenzó con su espíritu emprendedor a desarrollar un negocio en este sector de la fruta que permitiría asentar las bases de un negocio futuro que luego sería frutas Mardel.
¿Cuál es la estructura de vuestra empresa?
En la actualidad, Frutas Mardel se compone de un equipo humano de 13 personas, 8 vehículos entre camiones más pesados y más ligeros lo que les permite abastecer a un importante número de clientes entre fruterías, mercados, cadenas hoteleras, restauración, hostelería, clientes particulares (…) que les permiten ir creciendo y afianzando relaciones estratégicas duraderas experimentando una expansión tanto en costa murciana como en la almeriense.
Un reto que os planteáis con Frutas Mardel…
Seguir creciendo, de hecho estamos a punto de incorporar dos vehículos más a la empresa debido a que hemos cerrado diversos acuerdos con cadenas para servirles nuestros productos y tenemos que ampliar nuestra logística para ofrecer el mejor servicio.
¿Qué valor añadido ofrecéis a vuestros clientes en frutas Mardel?
Adaptarnos a las demandas de nuestros clientes con flexibilidad y agilidad para dar solución. Ofrecer todo lo que pueda pedir un cliente porque si no disponemos de ese producto trabajaremos para disponer de él lo antes posible y poder ofrecerlo y servirlo.
¿Cómo es un día a día en Frutas Mardel?
Comenzamos a las 5:00 Am comenzamos a trabajar, los clientes viene a nuestra empresa a comprar, se terminan de terminar los pedido que la noche anterior se han hecho y sobre las 6:00 o 6:30 es cuando los camiones comienzan sus rutas para repartir. Posteriormente, hasta las 11:00 de la mañana estamos con el local abierto para el servicio al público y, más tarde, comenzamos las tareas de limpieza y de reposición de producto. A las 13:00 horas nuestros camiones salen para hacer hacer la recogida de género en otras localidades y en el campo. A las 17:00 horas volvemos a abrir las puertas al público con todo el género preparado y las instalaciones en perfectas condiciones. Continuamos haciendo la venta un par de horas compaginando la venta directa con la venta telefónica para repartos y así hasta que terminamos la jornada.
¿Cuál crees que es la esencia de Frutas Mardel?
La clave creo que está en la relación calidad-precio, el servicio que ofrecemos a nuestros clientes y el compromiso de conseguir cualquier producto que nos demanden por muy poco habitual que pueda parecer, nuestro compromiso es responder a esa demanda con la mayor celeridad posible.
¿Qué relación os une con Melones El Abuelo?
Comenzamos desde los inicios con Melones el Abuelo, un producto novedoso que se hizo un hueco en el mercado ofreciendo calidad, garantía, fiabilidad, se ha hecho con el mercado de nuestra zona en Lorca, la costa de Águilas, Puerto Lumbreras, Vélez-Rubio, La Paca, pedanías ha conseguido posicionarse como marca de referencia.