Para comenzar este mes de Junio, vamos a dedicar esta entrada a la vitamina C, aunque ya hemos hablado algo de ella en otra entrada, hoy voy a adentrarme un poco más en los beneficios de esta vitamina. La vitamina C, es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua), la cual es eliminada de nuestro cuerpo a través de la orina, por lo que necesitamos estar suministrándola de manera continua, para no manifestar ningún déficit. La recomendación actual de ingesta de esta vitamina, es de 90 mg/día para hombres y de 75 mg/día para las mujeres; estos niveles deben de incrementarse en pacientes crónicos con cáncer, diabetes o fumadores. Esta vitamina es fundamental en el proceso de crecimiento y reparación de los tejidos de nuestro cuerpo, un ejemplo de esta gran propiedad, es la participación de esta vitamina en el proceso de cicatrización de las heridas. Pero si por algo es conocida la vitamina C, es por ser un potente antioxidante, que como ya hemos dicho en alguna ocasión, los antioxidantes son los responsables de bloquear y eliminar los radicales libres producidos por el cuerpo tras la descomposición de los alimentos, o por la exposición al humo del tabaco o a las radiaciones. Destacar, que es muy importante incorporar alimentos ricos en vitamina C en nuestra dieta, para prevenir que estos radicales libres, formen parte de procesos como el cáncer, cardiopatías o artritis, o desde un punto de vista más “coqueto”, en procesos de envejecimiento. Como ya nos vamos acercando al caluroso verano, y vamos diciéndole adiós a esta agitada primavera, podéis aprovechar para incorporar en vuestra dieta habitual, “tajadicas” de melón, que aparte de ser una fruta rica en vitamina C, también os refrescará y os mantendrá hidratados ante las altas temperaturas, que muchos esperamos con el bikini y el bañador en la mano. Mi consejo de esta semana, es incorporar en el postre o a media mañana o en la merienda, una “macedonia de vitamina C”, compuesta por zumo de naranja, fresas, kiwi y melón, todo un coctel de antioxidantes y de hidratación. Y en tiempos de crisis, recuerda “La primera riqueza, es la salud” Emerson.
El melón y la vitamina c
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Compártelo