Esta semana en #cultivamoscon charlamos con Sergio Pujol (Serch), Director de Sr. & Sra. Clever y Co-fundador de Tardeo, una fiesta con un concepto rompedor y diferente que está dando mucho que hablar.
1. Háblanos de ti, de tus inquietudes, de dónde salen tus ideas?
Soy una persona bastante inquieta culturalmente, por lo que dice la gente que comparte sus días conmigo “mi cabeza no para quieta”. Cualquier viaje, concierto, evento, espectáculo, paseo, o quintos acompañados de marineras dan lugar a dejar volar la imaginación. Seguramente mis ideas salen de necesidades, busco cosas que a mi me harían mas feliz y que a día de hoy no encuentro o nada ni nadie me ofrece, las llevo al papel, las bajo a la tierra y luego me asomo al balcón y escucho a la ciudad, siempre te dice lo que necesita.
El formato de agencia que mantenemos en Sr. & Sra. Clever es un tanto distinto a la agencia de publicidad de toda la vida, nosotros nos inventamos los proyectos, los desarrollamos, buscamos a nuestro cliente y los producimos, eso sí, el cliente siempre debe de enamorarse del proyecto como nosotros, sino no podemos hacer nada juntos, ese es nuestro Way Of Life.
2. ¿Qué es y cómo nace Tardeo?
Para comenzar esta respuesta me gustaría aclarar una cosa, Tardeo es una marca registrada y un nombre artístico.
Nace en el momento oportuno, tras varias conversaciones de mi socio Raúl Fernández con Grupo Temporaneo y sumado a mi traslado a Murcia desde Madrid. Estábamos de acuerdo que Murcia necesitaba una oferta como Tardeo, en horario de tarde, nuestro propósito era tener un local de música INDIE en un horario de tarde donde poder disfrutar y que la gente pudiera ser ellos mismos. Nos pusimos manos a la obra, pensamos en todo aquello que nos gustaría encontrar en un local, música, diseño, comunicación, regalos, RR.PP y su forma de contar lo que somos fuera y dentro de él. Se lo contamos a Grupo Temporaneo y nos ofreció la posibilidad de realizarlo en uno de sus locales, el mítico Kennedy del que sólo tenemos buenísimos recuerdos.
Comenzamos a trabajar en ello, poco a poco, sábado tras sábado el proyecto no hacía más que crecer y nosotros con él a marchas forzadas. Han sido años mágicos e inolvidables para nosotros cada sábado en Murcia y ahora toca girar por España. Hasta la fecha nos han propuesto varias residencias mensuales en ciudades muy bonitas y que estamos estudiando con todo el cariño del mundo, mientras seguimos haciendo Dj set en salas que nos llaman para que vayamos a bailar con ellos, esto no se para.
3. ¿Cuáles son las tendencias de tardeo?
Tardeo, fuera de las pistas de baile, en sus redes habla de Música, Cine, Viajes, Libros, Moda, Comida, Lugares y locales con encanto… Entendemos que nuestros gustos personales se asemejan bastante a los de las personas que nos siguen y sobre todo eso escribimos y compartimos, de eso nos nutrimos a diario y con eso crecemos, lo único que hacemos es compartirlo. Es nuestro ADN y de lo que se compone Tardeo así que nos limitamos a mostrar todo aquello que nos despierta algún tipo de sentimiento dentro.
4. Hablamos de una fiesta diferente, de lugares diferente, de gente diferente, hablamos de…
…sentir que todo es perfecto. De estar en el lugar adecuado en el momento oportuno, Tardeo es el lugar donde ocurren las cosas.
A Tardeo se viene a cantar, a bailar, a saltar, a sonreír… en resumen a disfrutar sin que nada importe, porque desde el primer día una de las frases que más se ha repetido y se sigue repitiendo es QUE TARDEO ES DIFERENTE. Nosotros sólo intentamos hacer sentir al menos la mitad de felicidad que nosotros sentimos con esa música, con nuestros bailes, con nuestros juegos… Es una forma de compartir algo que nos hace terriblemente felices y que sólo quiere que así se sientan los que vengan.
5. ¿Un lugar en el que te encantaría pinchar?
La verdad es que con la “tontería” hemos pinchado en muchísimos sitios increíbles para nosotros como Tardeo (Sonorama Ribera, FIB Benicassim, Apolo en Barcelona, Obbio Sevilla y los que ya están confirmados para este próximo 2017 y no podemos contar. Fuera de Tardeo he tenido el placer enorme de pinchar en lugares tan increíbles como Space Ibiza, Pike´s, Low Cost Festival, Arenal Sound, La3 (Valencia), Ocho y Medio (Madrid), Rockers (Alicante), Scala (Londres), Petrol (Amberes)….
Me encantaría pinchar en todos los festivales de el mundo y en especial en todos los de España, la química que se genera y se vive en un festival no se vive en ningún otro lugar…
6. Una canción imprescindible en Tardeo…
Seguramente «Love is in the Air» que desde el primer día nos acompaña y es con la que tiramos el confeti, aunque hay muchas que son muy especiales para nosotros y que nos han hecho sentir infinito, cada una de ellas nos lleva a un lugar y a un recuerdo, «La Mujer de Verde» de IZAL en Sonorama Ribera, «Parfait» de Grises es como comienzan nuestras sesiones, «Los Días Raros» de Vetusta Morla fue nuestro cierre durante muchísimo tiempo y «Turnedo» de Iván Ferreiro… Todas son AMOR del bueno.
7. Cuándo piensas en Melones El Abuelo, ¿a dónde te traslada?
Me traslada a mi infancia, a la playa, a casa de mi madre en La Manga, puertas abiertas en el edificio, todos los vecinos son amigos y familia es la hora del postre después de pasar toda la mañana en la manga, toca melón y siesta, ese es mi primer recuerdo de Melones El Abuelo, aunque tengo uno mucho más reciente que me encanta, ese me traslada a mitad del mar, en la terraza de una antigua fortaleza, una luz preciosa, mi ciudad de fondo (Cartagena) y sonando Ahoyo y Dúo Orquesta Regalizes, me traslada a Con Vistas al Mar.
Queremos agradecer a Sergio Pujol por compartir su tiempo con nosotros y contarnos un poco más acerca de sus inquietudes culturales. Para las mentes y oídos más curiosas os dejamos la página web de Tardeo, dónde podréis consultar la próximas fechas en las que tendrá lugar la fiesta: http://tardeooficial.com