Cómo conservar la fruta en casa

Compártelo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Muchas veces organizamos la compra de la semana, para tener el menú de nuestra familia bajo control, y entonces surgen algunas dudas a la hora de almacenar y manipular los alimentos. Y sobre todo la fruta. En el post de esta semana, Melones el Abuelo, quiere ayudaros un poco con la cesta de la compra, e indicaros cómo conservar la fruta en casa.

Las frutas

Son un grupo de alimentos que suelen consumirse crudas, por lo que hay que prestarles una especial atención, para así cuidar sus propiedades y cualidades lo máximo posible.

Cuando compres fruta, observa siempre que esta no se encuentre magullada, y que conserve su brillo y color característico de la pieza que se trate. Para transportarlas a casa, intenta que vayan separadas de carnes, pescados y otros productos de la casa.

A la hora de manipularlas, es muy importante hacerlo separadas de otros alimentos. Y mantener una correcta higiene de tus manos, lavándolas antes y después de su preparación. Lo mismo ocurre con la fruta, es imprescindible lavar la fruta antes de su consumo. Aunque la vayas a pelar, puesto que así evitas que la contaminación pase al cuchillo y de este al alimento. Para lavar la fruta debes de colocarla bajo el chorro del agua del grifo, y algunas frutas de cáscara dura, como el melón o la sandía, debes de emplear cepillos específicos para limpiarlas. Si vas a consumir la fruta con piel, se recomienda que la sumerjas en agua durante cinco minutos con una cucharadita de postre de lejía “apta para la desinfección de agua y bebida”. Y después aclarar la fruta en abundante agua.

Consejo: no lavéis la fruta antes de conservarlas. Si te molesta que estén sucias, puedes pasarle una servilleta, ya que si las lavas, te arriesgas a quitarles la capa que las protege de que se pudran.

 

fresas-lavadas

Cómo conservar la fruta en casa

Debemos tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Organización: no todas las frutas pueden estar juntas, puesto que hay algunas de ellas, como por ejemplo las manzanas, que liberan un compuesto (etileno), que propicia el deterioro de las demás, acelerando su maduración.

Por último, recomendarte que cuando guardes la fruta en las bolsas que te den en la frutería o en el supermercado, les hagas unos agujeros. Para que así respiren mejor y evites que se sequen. Aunque lo ideal es que puedas emplear bolsas de papel.

  • ¿Nevera o despensa?: debes asegurarte de que tu nevera se encuentre entre 3,5 y 5°C, para propiciar que la fruta esté fresca y no se congele.

Es recomendable colocar una servilleta o toalla bajo la fruta a la hora de conservarla, ya que absorberá el exceso de humedad y ayudará a protegerlas de la putrefacción.

Para dejar la fruta fuera de la nevera es recomendable utilizar recipientes de mimbre, que están compuestos por fibras naturales que permiten que la fruta transpire adecuadamente.

Si has comprado mucha fruta en las temporadas de cosechas, puedes triturarla y guardarla en el congelador. La baja temperatura del congelador alteran el sabor y los nutrientes que estos alimentos contienen, pero es el mejor remedio para conservarlas durante un tiempo para hacer batidos, mermeladas y otras recetas.

Desde Melones el Abuelo, te recomendamos que el melón lo dejes fuera de la nevera. En un lugar fresco y seco alejado de otras frutas. Si decides cortarlo, entonces deberás de guardarlo en la nevera, recubierto de papel film, para así evitar que se reseque.

En el caso de la sandía, ocurre lo mismo, si no la has cortado, lo mejor es mantenerla a temperatura ambiente. Pero si la cortas, debes envolverla en papel film y guardarla en la nevera. En resumen esas son las distintas formas de cómo conservar la fruta en casa.

Espero que pongáis en práctica todos estos consejos, porque como dice Og Mandino

“Los buenos hábitos conducen al éxito”.

Puedes ver más artículos relacionados en: https://meloneselabuelo.com/blog/

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Compártelo

Un comentario

  1. Hola he abierto un melón pero aun,esta verde como,puedo conservarlo para que,madure mas es que al,estar abierto nose si,fuera de la nevera envuelto en,bolsa,de,papel y film,será adecuado y dentro,nevera no madurara….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.